Ampliación del
Museo del Prado

Ampliación 2007

El Museo presenta en 2007 la ampliación más significativa, proyectada por Rafael Moneo. Gracias a ello, el Museo incrementa su superficie en más de un cincuenta por ciento con cuatro salas concebidas para la celebración de exposiciones temporales; un auditorio con capacidad para más de 400 personas; un vestíbulo dedicado a la acogida y atención del público; espacios para las áreas de restauración y estudios técnicos; grandes depósitos de obras de arte con su propio muelle de carga y descarga y acceso a un ascensor o “montacuadros” (el más grande de Europa), que facilita la entrada y salida de las obras y permite el movimiento de pinturas que hasta el momento resultaba difícil trasladar dentro del Museo, además de la integración del antiguo Claustro del monasterio de San Jerónimo el Real.

Destaca la gran sala basilical, que adquiere las funciones de un gran hall que permite al público escoger entre iniciar su itinerario por la colección permanente del Museo o acceder directamente a los nuevos espacios, bien para utilizar los diferentes servicios o bien para visitar las exposiciones temporales. Además, la ampliación cuenta con dos entradas situadas en sus extremos norte y sur (Puerta de los Jerónimos y Puerta del Botánico) desde las que también se puede entrar a todos los espacios.

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI. Este enlace abre una ventana nueva

© Ministerio de Cultura