Día Internacional
de los Museos

Actividades Día Internacional de los Museos

Actividades Día Internacional de los Museos 18 de mayo


MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

    Para Educación Primaria (desde 7 años)

  • Mitos, cuentos y leyendas. 10:00, 10:30, 11:00 y 11:30 h.
  • Recorridos infantiles. 10:15 y 11:15 h.
  • Cuentos con historia. 10:00 y 11:00 h.

    Para Educación Secundaria Obligatoria y Bachiller (desde 12 años)

  • Taller “La vida cotidiana en la Hispania Romana”. 10:00, 12:00, 15:00 y 17:00 h.
  • La historia contada por sus protagonistas. Monólogo teatralizado. 10:15, 11:15, 12:00 y 16:00 h. Inscripción previa para todas las actividades: tfnos. 91.5777912 (extensión 275) y 91.5780203 Fax: 914 316 840

    Para todos

  • Concurso El patrimonio universal
  • La historia contada por sus protagonistas. Monólogo teatralizado. 18:00 h.
  • Concierto extraordinario de órgano y canto. 19:00 h.

MUSEO NACIONAL Y CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE ALTAMIRA

  • Hoja conmemorativa dedicada a Altamira: patrimonio mundial

MUSEO DE AMÉRICA

  • 11:00 y 12:00 h. Debate-Conferencia: el patrimonio que no se ve en los museos

MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA

  • Prolongación de horario de 20:00-23:30 h.
  • Visita guiada Obras maestras del Museo: Patrimonio intangible 12.00 h y 18.00 h.
  • Conferencia: Pero ¿sirve para algo el Patrimonio? 25 razones para conocerlo, protegerlo y rentabilizarlo 19.00 h.

MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS

    “Las rutas universales”

  • Apertura extraordinaria por las tardes desde el miércoles hasta el sábado (17:00-20:00 h./sábado hasta las 23:00 h.)
  • Pieza viajera: miércoles, jueves y viernes a las 13:00 y 17:30 h.
  • Conferencias y visitas: miércoles, jueves y viernes a las 19:00 h.

MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA

    VII Edición “EL Palacio en Concierto”

  • 10:30 h. Llamada de Batucada en la puerta del Museo
  • 11:30 h. Actuación de grupo de percusión en la entrada
  • Conciertos en las salas del Museo

MUSEO CERRALBO

  • II edición del certamen juvenil de dibujo “Una vida de coleccionismo” (el nombre de los ganadores y las obras premiadas se publicarán en la Web el 18 de mayo)
  • 20:00 h. Recital de música barroca y arias de ópera

MUSEO CASA DE CERVANTES

  • Visitas guiadas
  • Proyección de audiovisuales cervantinos 

MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA

  • Ciclo de conferencias “Intervenciones en Patrimonio” (15 y 16 de mayo)
  • Visitas guiadas "Desvelando incógnitas”
  • 22:00 h. "El Colegio de San Gregorio rehabilitado". Proyección de imágenes sobre la fachada del Colegio de San Gregorio que ilustran su proceso de rehabilitación arquitectónica

MUSEO DEL GRECO

    “Los museos de la Judería. Patrimonio de la humanidad”

  • Explicación de la obra "Vista y plano de Toledo"  

MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO

  • 17 de mayo. Conferencia: “Corduba: una ciudad-museo Patrimonio de la Humanidad”
  • 18 de mayo. Visitas guiadas por el Museo amenizadas con música en directo

MUSEO SEFARDÍ

    “Los museos de la judería. Patrimonio de la humanidad”

  • Mesa redonda en el salón de actos de la Real Fundación de Toledo
  • Certamen de dibujo dirigido a alumnos de tercer ciclo (5º y 6º de primaria)   invitándoles a dibujar la Sinagoga del Tránsito, la Judería y sus museos. Los dibujos se expondrán en la Sala de Oración.  

MUSEO SOROLLA

  • Taller del recortable Casa Sorolla. De 10:00 a 14:00 h.
  • Visitas guiadas al Museo
  • Concierto de Jazz Old Friends en el jardín. 19:00 h.
  • Taller de pintura china. 19 de mayo. 11:00 h.

MUSEO DEL TRAJE

    “La reutilización del patrimonio”

  • Apertura extraordinaria hasta las 22:00
  • Exposición "Reciclaje y expresividad"
  • Talleres escolares: "Reinventa tu prenda"
  • Talleres en familia: "A vueltas con los envoltorios" 

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI. Este enlace abre una ventana nueva

© Ministerio de Cultura