El Ministerio en
PHotoEspaña 2011

 

Presentación de PHotoEspaña 2011

El Ministerio de Cultura participa como patrocinador en PHotoEspaña 2011, que este año celebra su decimocuarta edición, y en varias de sus sedes se realizan actividades relacionadas con la fotografía.

El Festival tiene lugar principalmente en Madrid del 1 de junio al 24 de julio, pero también se desarrolla en las ciudades de Lisboa, Cuenca y Alcalá de Henares. La XIV edición ofrece un programa de 68 exposiciones -21 en la Sección Oficial, 6 en OpenPHoto, 9 en otras salas y 32 en el Festival Off- repartidas en 61 espacios expositivos entre museos, galerías, centros de arte y salas de exposiciones. Participan 370 artistas y creadores de 55 nacionalidades.

El Ministerio organiza, como viene haciendo desde hace años, los Encuentros PHE. Debates en torno a la fotografía y las artes visuales 2011, que este año tiene como tema Caras: el rostro de la fotografía. Los encuentros están dirigidos en esta edición por Estrella de Diego, crítica de arte, ensayista y catedrática de Arte Contemporáneo de de la Universidad Complutense de Madrid. Durante tres jornadas fotógrafos y especialistas reflexionarán sobre la importancia y el significado del rostro y sus posibles lecturas en la práctica fotográfica, partiendo de preguntas esenciales cómo quiénes somos, quiénes son, en qué nos convertimos, qué contamos y qué nos cuenta cada cara.

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía participa en el Festival con la exposición Una luz dura, sin compasión. El movimiento de la fotografía obrera, 1926-1939, que constituye una gran retrospectiva, compuesta por más de mil trabajos, entre fotografías, revistas, libros y películas. La muestra pretende presentar una antología histórica de artistas y obras destacadas del movimiento y relatar cómo se constituyeron espacios públicos mediante la fotografía documental proletaria, y cómo esta, con su elevado componente de denuncia, se mostró antagónica al modelo burgués.

El Museo Arqueológico Nacional participa este año en el Festival con la exposición Retratos del Fayum+Adrian Paci: sin futuro visible. Los retratos de Fayum sorprenden hoy por su modernidad y vigencia. Nacen de una mezcla entre la pintura griega a la encaústica, el realismo romano y los ritos funerarios egipcios. La muestra propone estas pinturas como el antecedente más antiguo de la fotografía.

Página oficial de PHotoEspaña 2011



Icono de conformidad con el Nivel Doble-A del W3C-WAI. Se abre en ventana nueva Titulares RSS disponibles

© Ministry of Education, Culture and Sport