Del 31 de mayo al 24 de julio de 2011
La muestra reúne 13 retratos que se relacionan indirecta y sutilmente con el vídeo Centro di Permanenza temporanea (Centro para la permanencia temporal, 2007), de Adrian Paci. En éste el tiempo parece detenerse, mientras sus protagonistas -posibles emigrantes que buscan partir pero no se mueven- están sutilmente próximos a los muertos-vivos de Fayum (Egipto): caras en espera, de pasaporte, en tránsito a una nueva realidad. John Berger dedicó a estas obras uno de sus textos más bellos, en el que las relacionaba con las migraciones de nuestro época.
Los retratos de Fayum sorprenden hoy por su modernidad y vigencia. Realizados entre los siglos I y IV después de Cristo, proceden de los necrópolis de Fayum y de otros lugares en Egipto, y nacen de una mezcla entre la pintura griega y la encáustica, el realismo romano y los ritos funerarios egipcios. La muestra propone estas pinturas como el antecedente más antiguo de lo fotografía ya que, de forma semejante a las fotos de carné, los pintores retrataban lo más exactamente posible los rasgos de los sujetos para que el alma de los difuntos pudiese identificarlos, de ahí su sencillez y proximidad.
Adrian Paci (Albania, 1969) estudió en la Academia de Artes en Tirana. Ha expuesto individualmente en la Kunsthaus Zurich, el Museo de Arte Moderno de Estambul, el Kunstverein Hannover y el P.S.1 Contemporary Art Center en Nueva York. Su obra forma parte de los colecciones del Centre Georges Pompidou en París, Fundaciò la Caixa en Barcelona, Moderna Museet en Estocolmo, Miami Museum of Contemporary Art y del MoMA de Nueva York. Paci representó a su país en el primer pabellón de Albania en la Bienal de Venecia.
Con esta exposición se pretende hacer visibles los problemas actuales de la población egipcia a través de la obra de Paci.
Se ofrecen gratuitamente visitas guiadas a la muestra, dirigidas por Francisco L. Borrego, los domingos a las 12.00 y 13.00 h., de 45 minutos aproximadamente; el punto de encuentro es el vestíbulo del museo.
Entrada libre y gratuita
De martes a sábado: 9:30 a 20:00 h.
Domingos y festivos: 9:30 a 15:00 h.
Lunes: cerrado
© Ministry of Education, Culture and Sport