I Muestra de cultura española en Portugal

Coloquio sobre industrias culturales: Crisis, Economía y Cultura

Lugar: Centro Cultural de Belem
Fecha: 3 de junio, a las 11.00 h.
Ponentes por España: Pedro de Andrés Romero (Presidente de la Federación de Gremios de Editores) y Gilberto Sánchez García (Secretario general del DEV, Desarrollo Español de Videojuegos).
Ponentes por Portugal: José Jorge Letria (Vicepresidente de la Sociedad Portuguesa de Autores) y Nuno Artur Silva (autor, fundador y Director General de Produçoes Fictícias (Rede Criativa).

El sector de la industria cultural, compuesto por organizaciones, entidades y empresas dedicadas a la creación, producción, distribución y/o comercialización de bienes y productos culturales, representa en España el 4% del PIB, emplea cerca de 800.000 trabajadores y genera efectos inducidos sobre otros muchos sectores de la economía española, en particular en el campo de las tecnologías de la información, la comunicación, la innovación y el turismo.

Además, la industria cultural incluye nuevos sectores productivos muy vinculados con la innovación y la creatividad, como son: las industrias de contenidos digitales de ocio y audiovisual, los nuevos géneros creativos multimedia, el diseño, la moda y la arquitectura, que se suman a los sectores más tradicionales: el cine, las artes audiovisuales, la edición de libros, las artes escénicas, la pintura, la escultura, la fotografía y la música.

En España, esta industria cultural está constituida por un entramado de empresas de pequeño tamaño. Dichas empresas se enfrentan a problemas derivados de las necesidades que plantean la modernización, la comercialización y la internacionalización de sus productos. En la actualidad, la crisis financiera internacional afecta a todos los sectores de la economía, pero reviste una concreta importancia en el sector cultural.

El Ministerio de Cultura de España, y en concreto la Dirección General de Política e Industrias Culturales, a fin de paliar los efectos de la crisis y de contribuir a la promoción de las industrias culturales, ha puesto en marcha el Plan de Fomento de la Industria Cultural 2009, que incluye diversas medidas consistentes en convocatorias de ayudas públicas dirigidas al sector cultural. Estas medidas pretenden facilitar el acceso de las empresas culturales a las vías de financiación, así como promocionar la modernización tecnológica y la internacionalización de los bienes y servicios culturales.

Asimismo, el Ministerio de Cultura, dentro de este Plan de Fomento, también ha articulado diversas iniciativas para el fomento de la formación de los profesionales que actúan en el sector cultural, como es el caso de las becas destinadas a facilitar la participación de los jóvenes profesionales en eventos y acontecimientos culturales sobresalientes en el panorama internacional.

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A del W3C-WAI. Se abre en ventana nueva Titulares RSS disponibles

© Ministry of Education, Culture and Sport