31 de julio y 1 de agosto
Ciclo dedicado a la temática urbana en el cine español contemporáneo.
Historias del Kronen. Dirigida por Montxo Armendáriz en 1995 narra la historia de un grupo de jóvenes, con pocas expectativas, que se reúnen en la cervecería Kronen y que aprovechan la noche para vivir sus aventuras. Cualquier placer, la velocidad, el sexo o las drogas pueden llevarles al límite, hasta que una dramática noche la tragedia cambia sus vidas.
Princesas. Dirigida por Fernando León de Aranoa en 2005, cuenta la historia de dos mujeres en Madrid, dos prostitutas, dos princesas. Caye tiene unos treinta, la princesa de al lado, con un peinado de flequillo insolente y un encanto innegable. Zulema viene de la República Dominicana, es una inmigrante sin papeles, una princesa en el exilio. Al principio ambas están en polos muy diferentes de un mundo que deja poco lugar para los sueños… Pero pronto se harán cómplices…son princesas en busca de su reino.
La Ley del Deseo. Pedro Almodóvar filmó en 1987 esta película, que narra un complicado laberinto sentimental en el que el deseo rige las vidas de los protagonistas y las lleva al extremo, el asesinato y el suicidio.
After. Las vidas de Manuel, Ana y Julio, amigos desde la adolescencia, son una impostura. Pese a estar muy cerca de los cuarenta años y haber alcanzado todo aquello que la sociedad dijo que les haría felices, buscan desesperadamente una solución para su soledad e insatisfacción. Sus vidas se cruzan una noche de verano en la que vuelven a reencontrarse después de un año, y juntos emprenden un viaje hacia el corazón de la noche: sexo, drogas, alcohol y excesos; una huida a la adolescencia como única forma de eludir la realidad. After es la última parada, el último bar abierto. El final del trayecto. After fue dirigida por Alberto Rodríguez, sobre un guión de Rafael Cobos, en 2009.
En la Ciudad. Dirigida por Cesc Gay en 2003, es la historia de un grupo de amigos en Barcelona, un conjunto de personajes propios de la gran ciudad. Historias cómicas y dramáticas sobre sus relaciones, sus valores, infidelidades, mentiras y deseos secretos. Como buenos amigos, se ven casi a diario. Pero detrás de esa fachada de cotidianidad siguen manteniendo parte de sus vidas ocultas. Sólo los espectadores serán testigos de todo.
Entrada libre hasta completar el aforo
Dirección:
Cine Babylon
Rosa-Luxemburg-Str. 30
10178 Berlin - Mitte
Teléfono: 030/2425969
+Info: www.babylonberlin.de
5 de agosto de 2010
Sinopsis: Se trata de una maravillosa historia de amor que comienza con una amistad extraordinaria. Daniel, un joven sevillano de 34 años, es el primer europeo con síndrome de Down que ha obtenido un título universitario. Comienza su vida laboral en la administración pública donde conoce a Laura, una compañera de trabajo. Ambos inician una relación de amistad que pronto llama la atención de su entorno laboral y familiar. Esta relación se convierte en un problema para Laura cuando Daniel se enamora de ella. Sin embargo, esta mujer solitaria que rechaza las normas encontrará en él la amistad y el amor que nunca recibió a lo largo de su vida. Pablo Pineda es realmente la primera persona en Europa con síndrome de Down que finaliza con éxito sus estudios. La protagonista, Lola Dueñas, es una de las actrices españolas más conocidas del momento. Por su papel en “Yo también” ganó el Premio Goya de la Academia Española de Cine y la Concha de Plata del Festival de San Sebastián. Pablo Pineda estuvo nominado a los Goya y se alzó también con la Concha de Plata al mejor actor en el Festival de San Sebastián.
Los Directores:
- Álvaro Pastor Madrid, 1972. Se forma como guionista y director con Miguel Picazo y en interpretación con Juan Carlos Corazza .Posee además estudios de música en el Conservatorio de Madrid. Ha trabajado en cine, televisión y publicidad como guionista y/o realizador, desarrollando casi toda su actividad artística dentro del cortometraje. De ellos ha dirigido y producido cinco, obteniendo numerosos reconocimientos internacionales. Trabaja como guionista junto a Antonio Naharro desde hace 14 años.
- Antonio Naharro Albacete, 1968. Se forma también en el Estudio de Juan Carlos Corazza (Madrid) y otros como Bernard Hiller (Los Ángeles y Roma) William Layton, John Strasberg, etc. Trabaja en cine, teatro y televisión. Adquirió casi toda su experiencia como profesional a través del cortometraje empezando como actor y guionista, hasta llegar a la producción y la dirección junto a Álvaro Pastor.
YO, TAMBIÉN es el primer largometraje para ambos directores. Web: http://www.yotambienlapelicula.com
22 de julio de 2010
Contará con la presencia de la directora, Isabel Coixet.
Sinopis: Ryu (Rinko Kikuchi) es una chica solitaria cuya apariencia frágil y hermosa está en marcado contraste con su doble vida. De noche trabaja en el Mercado de Pescado de Tokio, pero a la vez acepta de vez en cuando encargos como asesina a sueldo. Un día se dirige a ella el asistente de un hombre de negocios muy poderoso, Mr. Nagara, con un nuevo encargo. Midori, la hija de Nagara, se ha quitado la vida. El padre cree que el culpable de la muerte de Midori es su amante, un comerciante de vinos español llamado David (Sergi López). Pero en vez de quitar de en medio al español como había acordado, Ryu se entrega a un apasionado affaire con David. Un ingeniero de sonido, fascinado por los sonidos Tokio y por la misteriosa Ryu, es el testigo de una apasionada historia de amor que acabará convirtiéndose en desgracia.
Mapa de los sonidos de Tokio podrá verse en Berlín en el Filmkunst 66, en la Kulturbrauerei, en el Kino Moviemento y en el fsk (OmU).
Sobre Isabel Coixet: La directora y guionista española Isabel Coixet presenta después de Mi vida sin mí, La vida secreta de las palabras y Elegy, su más reciente trabajo como directora y guionista. Inspirada en su fascinación por la cultura japonesa contemporánea, Coixet lleva a los espectadores por un fascinante viaje al Tokio actual junto a una pareja que vive un amor tan fatal como extraordinario.
Dirección:
Cine Kino in der Kulturbrauerei
Eingang: Sredzkistraße
10435 Berlin
Ficha técnica:
Dirección: Isabel Coixet
Guión: Isabel Coixet
País: España
Año: 2009
Duración: 109 Min
Género: Drama
Reparto: Rinko Kikuchi, Sergi López, Min Tanaka,
Manabu Oshio, Takeo Nakahara, Hideo Sakaki u.a.
Producción: Jaume Roures
Producción ejecutiva: Javier Méndez
+ Info: www.alamodefilm.de
Information auf Deutsch
© Ministry of Education, Culture and Sport