Las Mujeres
en la Cultura 2011

 

Actividades del Día internacional de la Mujer 2011 en los Museos
de la Secretaría de Estado de Cultura

Actividades del Día Internacional de la Mujer en los Museos del Ministerio de Cultura

Entrada gratuita a los museos dependientes la Dirección General de Bellas Artes la semana del 8 al 13 de marzo de 2011(pdf)
 

MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

Domingo, 6 de marzo de 2011

  • Recorrido temático: Itinerarios en femenino 
    Visita comentada sobre el papel social de las mujeres en distintas épocas de la Historia y su representación en determinadas piezas de la exposición Tesoros del Museo Arqueológico Nacional
    Por: Josemi Lorenzo
    Domingo: 12.00 y 13.15 horas
    Salas de exposición
    Asistencia libre y gratuita

Museo Arqueológico Nacional

MUSEO NACIONAL Y CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE ALTAMIRA

Sábado 5, domingo 6 y martes 8 de marzo de 2011

  • Visita guiada a la exposición: Más allá del hogar: mujer, arte y tecnología en Altamira
    Recorreremos la exposición para descubrir la capacidad de hacer, crear y pensar de mujeres y hombres en el inicio de nuestra Historia
    Días: fines de semana de marzo y el Día de la Mujer
    Horarios: 11.30, 12.30 (sábados y domingos) y 17.00 horas (sólo sábados)
    Duración: 30 minutos
    Grupos de 15 personas
    Gratuito con la entrada al museo 
  • Actividad: Itinerario para familias: ¿Para él o para ella?
    El Museo de Altamira propone este itinerario a las familias para averiguar si en el Paleolítico las agujas y los colgantes eran cosa de mujeres o de hombres.
    Sábados y domingos
    Actividad gratuita con la entrada del museo
  • Recorrido temático: las mujeres hicimos historia.
    El Museo de Altamira invita a sus visitantes a recorrer la exposición “Los tiempos de Altamira” con una mirada especial hacia las mujeres cazadoras – recolectoras del Paleolítico.
    Sábados y domingos.
    Actividad gratuita con la entrada del museo.

Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira  

MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA. ARQUA

Martes 8, sábado 12 y domingo 13 de marzo de 2011

  • Pieza del Día de la Mujer: Quemaperfumes , S. IV-III a.C.
    Hall del Museo
    Asistencia libre y gratuita
  • Recorrido temático: La mujer y el Mar: Mitos y Leyendas
    Recorrido temático sobre las diferentes diosas y seres mitológicos relacionados con el mar desde la Antigüedad. Actividad extraordinaria con motivo del Día de la Mujer.
    Entrada gratuita, días 8, 12 y 13 de marzo, de 11 a 14 horas, un pase cada hora.

Más información (pdf)
Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQUA

MUSEO NACIONAL DEL ROMANTICISMO

Marzo de 2011

  • Visita temática: Romanticismo en femenino
    A partir de una serie de piezas ya preseleccionadas por el Museo (presentes en el micrositio del MCU sobre la mujer) y que giran en torno a determinados aspectos, la actividad consistirá en una visita temática para adultos centrada en la mujer durante el período romántico, y sus diferentes aspectos (mujer creadora; mujer e imagen; papeles, roles y rupturas; prestigio y poder).
    Días: 8, 10, 22 y 24
    17.00 – 18.00 horas
    Público adulto, máximo 20 personas
    Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa.
  • Pieza del Día de la Mujer: Escritorio perteneciente a Carolina Coronado
    Sala XVIII
    Asistencia libre y gratuita
  • La obra invitada: Juana la Loca recluida en Tordesillas, de Francisco Pradilla, 1907
    Sala XVIII Literatura y Teatro
    Asistencia libre y gratuita
  • Recital de poesía: La loca soñando
    Obras de Rosalía de Castro, Carolina Coronado, Tolstoy, Flaubert y Clarín, entre otros
    Viernes 25 de marzo, 19.30 horas
    Salón de actos
    Entrada libre hasta completar aforo

Más información (Pdf: 206 Kb)
Trimestre temático: Programación en femenino (Pdf: 114 Kb)
Museo Nacional del Romanticismo

MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO

Del martes 8 al viernes 11 de marzo de 2011

  • Presentación y proyección de la película: Ágora
    18.30 horas: proyección de la película
    20.30 horas: mesa de debate
    Salón de Actos
    Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
  • Visita temática: Mujeres romanas: Mito y realidad
    8, 9, 10 y 11 de marzo
    Horario: 12 h y 16.30 horas. Duración aproximada 40 minutos
    Entrada libre y gratuita
    Destinatarios: Público adulto
    No es necesaria reserva. Punto de encuentro en el vestíbulo

Más información (pdf)
Museo Nacional de Arte Romano

MUSEO NACIONAL COLEGIO DE SAN GREGORIO

Martes 8 y domingos de marzo de 2011

  • Teatro: Una pasión fantasmal
    Martes 8 a las 20.00h
    Preview de CREDO, de Enzo Cormann
    Actriz: Blanca Herrera
    Dramaturgia y dirección: Ernesto Calvo
    Capilla del Colegio de San Gregorio
    Entrada libre hasta completar el aforo
  • Visita temática: Y ellas… ¿Quiénes fueron? Leyendas femeninas  en la colección del Museo
    Domingos de marzo, 12.00h
    Actividad gratuita. Plazas limitadas.
    Inscripción previa: reservas.museosangregorio@mcu.es 
    (mínimo, dos días de antelación sobre la fecha prevista) o en el teléfono 983 250375 ext. 110 (martes a viernes de 12.00 a 14.00 h)

Museo Nacional Colegio de San Gregorio 

MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS

Martes 8 de marzo de 2011

  • Exposición virtual: Proyecto M
    Centrada en la mujer creadora y trabajadora
    8 de marzo
    Vestíbulo del Museo
    Horario ordinario de apertura del Museo. Martes de 9:30 a 15:00 h

Más información (pdf)
Museo Nacional de Artes Decorativas

MUSEO CERRALBO

Martes 8 de marzo de 2011

  • La mujer a debate
    Acercamiento a los incipientes movimientos feministas de la España de fines del siglo XIX, a través de lecturas seleccionadas de obras recogidas en “La Biblioteca de la Mujer”, fundada en 1892 por Emilia Pardo Bazán, íntima amiga del marqués de Cerralbo.
    17.30 a 19.30 horas
    Aula didáctica
    Entrada libre y gratuita hasta completar aforo

Museo Cerralbo

MUSEO DE CERÁMICA Y DE ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ

Lunes 21 de marzo de 2011

  • Concierto del Día de la Mujer
    Concierto extraordinario para celebrar el Día de la Mujer programación musical en torno a mujeres compositoras
    Dirección: Pilar Guaita
    20.00 horas
    Salón de baile
    Entrada gratuita. Imprescindible reserva previa

Más información (pdf)
Museo de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí”

MUSEO LÁZARO GALDIANO

Del 3 al 13 de marzo de 2011

  • Visitas guiadas: La imagen de la mujer en el Museo Lázaro Galdiano
    Días: 3, 4, 6, 10, 11 y 13 de marzo
    Recorridos por la imagen de las mujeres a lo largo de la historia de Occidente, señalando sus presencias y sus ausencias.
  • Taller para familias
    Días 5 y 11 de marzo
    11.00 horas

Museo Lázaro Galdiano

MUSEO SEFARDÍ

Martes 8 de marzo de 2011

  • Lecturas dramatizadas: La mujer, hacedora y hechura literaria
    Actividad pensada para reivindicar su papel en la literatura. Consistirá en una ponencia, ilustrada para una lectura dramatizada en la Sinagoga.
    8 de marzo a las 19.30 horas
    Gran sala de Oración
    Entrada libre, hasta completar aforo

Más información (pdf)
Museo Sefardí 

MUSEO SOROLLA

Del martes 8 al viernes 11 de marzo de 2011

  • Visitas especiales: Clotilde. Musa y mujer de Sorolla
    Visitas especiales en torno a la figura de Clotilde coincidiendo con la semana de la mujer. Se propone un recorrido por el Museo deteniéndonos en los numerosos retratos que el pintor realizó de Clotilde analizando así la importancia de su figura en la carrera del pintor y en la fundación del Museo.
    Para público general
    Días 8, 9, 10 y 11 de marzo a las 18.30 horas
    Imprescindible reserva

Museo Sorolla 

MUSEO DEL TRAJE. CIPE

Del 7 al 12 de marzo de 2011

  • Encuentro con… Catalina Bárcena.
    Descripción: con motivo del día de la mujer proponemos un “encuentro” con Catalina Bárcena -actriz, dramaturga y ejemplo representativo de la mujer moderna de los años 20- quien recibirá a los visitantes junto a la vitrina “Años locos” y  nos hablará de su nada aburrida vida.
    Fecha: Sábado 12 de marzo
    Sala: Vanguardias y moda: 1914-1939
    Horario: tres pases a las 17.00, 17.30 y 18.00 horas
    Asistencia libre y gratuita
  • Visitas guiadas temáticas: Mujer, moda y sociedad.
    Descripción: celebramos el Día de la mujer con un recorrido temático específico basado en la relación entre la mujer y la moda en diferentes periodos de la historia.
    Fechas: Martes 8 y jueves 10 de marzo, a las 10:30h.
    Jueves 9 de marzo, a las 12:30 h.
    Dirigido al público individual
    Participación gratuita previa inscripción en el teléfono 915 504 700. Ext.: 4744
  •  Colaboración con Madrid Woman’s Week, primer foro internacional de pensamiento sobre la mujer.
    Organización de visitas guiadas para los organizadores y participantes durante la semana entre el 7 y el 11 de marzo.

Más información (pdf)
Museo del Traje. CIPE 

MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA

Martes 8 de marzo de 2011

  • Conferencia: Las relaciones de género en la Amazonía. Tradición y cambio
    Impartida por Patricia Alonso
    La conferencia analizará cómo son las relaciones entre mujeres y hombres en las culturas indígenas del Amazonas, destacando determinados aspectos como la economía, los sistemas de parentesco, el ciclo vital, la sociabilidad del espacio, los rituales, la tradición oral, y la política y el poder. Se prestará una especial atención a cómo eran las relaciones de género tradicionalmente y qué cambios han experimentado debido a la inserción de estas sociedades en la economía de mercado, destacando cómo estos cambios han afectado al papel que la mujer indígena amazónica desempeña en su sociedad.
    19.00 horas
    Salón de actos
    Entrada libre hasta completar aforo

Museo Nacional de Antropología 

MUSEO DE AMÉRICA

Martes 8 y sábados 12 y 26 de marzo de 2011

  • Pieza del día de la Mujer: La mujer andina tejiendo la vida
    Martes 8 de marzo
    12.00 y 13.00 horas
    Actividad libre previa inscripción
    Salas del Museo (segunda planta)
  • Ciclo de conferencias: América es nombre de mujer
    - Sábado 12 de marzo: Conferencia inaugural del ciclo a cargo de Laura Sobrado, Directora General del Instituto de la Mujer
    - Sábado 26 de marzo: Repercusión directa sobre la mujer de los niveles de respeto o de violación de los derechos humanos vigentes en una sociedad. El caso de América Latina, por Prudencio García, Consultor internacional de la Fundación Pro Derechos Humanos
  • El papel de la mujer en la cultura americana visto desde la perspectiva antropológica
    12.00 horas
    Salón de actos
    Entrada libre hasta completar aforo

Museo de América

MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA

  • Itinerario. Feminismo: Una mirada feminista sobre las vanguardias
    Miercoles de marzo, abril y mayo de 2011 
    El itinerario forma parte de un proyecto promovido por el Ministerio de Cultura y el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense. 
    Se recorren las salas de la 2ª planta y se realiza por el visitante de forma autónoma, previa recogida del folleto explicativo en los puntos de Información del Museo.

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía  

MUSEO NACIONAL DEL PRADO

  • Itinerario. Las mujeres y el poder en el museo del Prado y Los trabajos de las mujeres
    Marzo de 2011 
    En 2009, a iniciativa del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid, el Ministerio de Cultura y el Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid firmaron un convenio de colaboración para incorporar las perspectivas de género y feminista en los Museos. Centrándonos en el estudio del discurso museístico del Museo del Prado desde la perspectiva de género, se han preparado dos itinerarios concretos: Las mujeres y el poder en el Museo del Prado y Los trabajos de las mujeres

Más información
Museo Nacional del Prado 

MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA

  • Curso monográfico: Heroínas
    Del 9 de marzo al 4 de mayo de 2011
    Abordará la representación de la mujer en roles activos en la historia del arte occidental
    Miércoles, de 17.30 a 19 horas
    Salón de actos
     
  • Ciclo de conferencias: Mujeres modernas en la Colección Thyssen-Bornemisza
    Del 12 de marzo al 9 de abril
    El espejo de vestir, de Berthe Morisot, protagoniza la primera conferencia del ciclo dedicado a las Mujeres modernas en la Colección Thyssen-Bornemisza, ideado como complemento de la exposición Heroínas.
    Sábados, a las 12 horas
    Salón de actos

Museo Thyssen-Bornemisza

 

 


 



Icono de conformidad con el Nivel Doble-A del W3C-WAI. Se abre en ventana nueva Titulares RSS disponibles

© Ministry of Education, Culture and Sport