La Noche en Blanco de Madrid

Actividades del Museo Reina Sofía en la Noche en Blanco de Madrid

   Actividades del Museo Reina Sofía en la Noche en Blanco

   Luis Gordillo. Iceberg Tropical

Exposición antológica del recientemente galardonado con el Premio Velázquez 2007, Luis Gordillo. La muestra ha sido concebida como un espacio vivo, un campo dinámico de acciones y reacciones entre las obras, que sacude al espectador. Fiel a la idea de potenciar al máximo la activación de cuadros y espacios, y consciente, al mismo tiempo, del sentido didáctico que acompaña a una muestra antológica, Gordillo nos propone una exposición heterodoxa, muy singular, tratando de escenificar la tensión narrativa que ha caracterizado toda su trayectoria y convirtiendo la exposición en si en una obra de arte más. 

   Peter Campus

En la zona del nuevo atrio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía tienen lugar dos proyecciones audiovisuales del artista neoyorquino Peter Campus, una de las figuras más importantes de la historia de los medios de arte electrónico y eje fundamental en la creación del lenguaje del videoarte. Campus ha creado instalaciones pioneras de video, trabajos monocanal y fotografías digitales fijas.

Su trabajo ha sido objeto de exhibiciones individuales en Nueva York, Barcelona, Philadephia, México DF, Bremen, San Francisco o Boston. Su obra forma parte de las colecciones del Centro de Arte Pompidou, el Museo Whitney, el Museo Metropolitano o el Museo de Arte Moderno, los tres de la ciudad de Nueva York.

   Carlos Pazos. No me digas nada

La exposición de Carlos Pazos (Barcelona, 1949) hace un recorrido irónico a lo largo de más de treinta años de trayectoria de un artista que sigue siendo un 'estorbo' en las coordenadas del arte contemporáneo. Pazos es el creador de ricos microcosmos autorreferenciales. Ecosistemas que se desarrollan entre el laconismo de la negación y la voluptuosidad de la pura acumulación.


Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Andarín cabezón dúplex, 1975-76. Luis Gordillo

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI. Este enlace abre una ventana nueva

© Ministerio de Cultura