Jornadas Europeas de Patrimonio 2007

Actividades de las jornadas

Seleccione una Comunidad Autónoma:

Comunidad Autónoma de Andalucía

Andalucía barroca

Almería

  • Almería. Catedral: Terno blanco del Obispo Sanz y Torres
  • Almería. Catedral: Custodia de Antonio de Santa Cruz
  • Almería. Catedral: Capilla Mayor
  • Fondón: Iglesia de San Andrés (Camarín del Cristo de la Luz)
  • Huécija: Iglesia del Convento de los Agustinos
  • Huércal Overa: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Retablo Mayor
  • Huércal Overa: Iglesia de Ntra. Señora de la Asunción: Padre Jesús Nazareno de Francisco Salzillo
  • Laújar de Andarax: Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación
  • Vélez Rubio: Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación
  • Vélez Rubio: Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación (Órgano)

Cádiz

  • Algodonales: Parroquia de Santa Ana
  • Arcos de la Frontera: Hospital de la Caridad
  • Cádiz: Catedral Nueva
  • Cádiz: Parroquia de San Lorenzo
  • Chipiona: Parroquia de Nuestra Señora de la O
  • Jerez de la Frontera: Sagrario de San Miguel
  • Jerez de la Frontera: Palacio del Marqués de Montana
  • Medina sidonia: Iglesia del Convento de las Agustinas de Arriba
  • San Fernando: Iglesia del Convento del Carmen
  • Zahara de la Sierra: Parroquia de San María de Mesa

Córdoba

  • Córdoba: El Barroco en la Catedral
  • Córdoba: Los Triunfos barrocos de San Rafael
  • Córdoba: La plaza de la Corredera
  • Córdoba El palacio de la Merced
  • Córdoba: Iglesia de San Agustín
  • Fernán Núñez: Iglesia parroquial de Santa Marina
  • Lucena: Capilla de la Sagrario de San Mateo
  • Montilla: Iglesia de San Francisco Solano
  • Montoro: Iglesia de Nuestra Señora del Carmen
  • Priego: Iglesia de la Asunción y capilla del Sagrario

Granada

  • Granada: Abadía del Sacromonte
  • Granada: Monasterio de la Cartuja
  • Granada: Basílica de San Juan de Dios
  • Granada: Iglesia de los Santos Justo y Pastor
  • Granada: Basílica de la Virgen de las Angustias
  • Granada: Camarín de la Virgen del Rosario de la iglesia de Santo Domingo
  • Granada: La Catedral
  • Granada: Iglesia del Sagrario
  • Granada: Retablo Mayor de la Iglesia de San Ildefonso
  • Guadix: Catedral

Huelva

  • Ayamonte: Convento de la Merced
  • Calañas: Iglesia Parroquial de Santa María de la Gracia
  • Castaño del Robledo: Órgano de la Iglesia Parroquial de Santiago
  • Escacena: Iglesia Parroquial del Divino Salvador
  • Huelva: Iglesia Parroquial de la Merced
  • Huelva: Iglesia Parroquial de la Concepción
  • Jabugo: Iglesia Parroquial de San Miguel
  • Manzanilla: Iglesia Parroquial de la Purificación
  • Moguer: Iglesia Parroquial de Santa María de la Granada
  • Valverde del Camino: Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. Del Reposo

Jaén

  • Baeza: El Barroco en Baeza y el órgano de la Iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés
  • Baños de la Encina: Ermita y Camarín del Cristo del Llano
  • Cabra de Santo Cristo: Iglesia parroquial
  • Cambil: Portada antiguo Hospital
  • Castellar: Colegiata de Santiago
  • Jaén: El barroco en la Catedral (arquitectura y bienes muebles)
  • Jaén: Convento de Santo Domingo, actual Archivo Histórico (Iglesia y Patio del Claustro)
  • Jaén: Retablos barrocos de la Iglesia de San Ildefonso
  • Linares: Antiguo Hospital de San Juan de Dios
  • Úbeda: Convento Iglesia de la Trinidad

Si se pudiera ampliar el número: El Convento de San Clara de Alcaudete

Málaga

  • Álora: Santuario de la Virgen de Flores
  • Antequera: Iglesia de El Carmen
  • Antequera: Iglesia de los Remedios
  • Antequera: Iglesia de San Juan de Dios
  • Archidona: Plaza Ochavada
  • Málaga: Santuario de Nuestra Señora de la Victoria
  • Málaga: Catedral
  • Marbella: Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación
  • Riogordo: Ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno
  • Ronda: Iglesia de Santa Cecilia
  • Vélez Málaga: Capilla de la Virgen de la Piedad
  • Vélez Málaga: Iglesia del Monasterio de Nuestra Señora de Gracia

Sevilla

  • Carmona: Sacristía de la Iglesia de San Pedro
  • Carmona: Palacio del Marqués de las Torres
  • Carmona: escultura de Nuestro Padre Jesús de San Bartolomé
  • Écija: Iglesia de San Juan
  • Écija: Iglesia de San Pablo
  • Écija: Palacio de Benamejí
  • Lebrija: Retablo Mayor de Santa María de la Oliva
  • Lebrija: Iglesia del Convento de las Concepcionistas
  • Lora del Río: Ayuntamiento
  • Lora del Río: Iglesia de Nuestro Padre Jesús
  • Lora del Río: Iglesia del Convento de las Mercedarias
  • Marchena: Plaza Mayor
  • Marchena: Iglesia de San Agustín
  • Marchena: Iglesia de San Juan Evangelista
  • Morón de la Frontera: Edificio de la Compañía
  • Osuna: Itinerario centrado en San Agustín y las calles Sevilla y San Pedro
  • Sevilla: Iglesia del Hospital de la Caridad
  • Sevilla: Iglesia de San Luis de los Franceses
  • Sevilla: Palacio Arzobispal
  • Umbrete: Iglesia de Nuestra Señora de Consolación
  • Utrera: Iglesia de San Francisco
  • Utrera: Capilla de los Dolores de las Hermanas de la Cruz

Contenidos Adicicionales

Programa

Visitas:
Se desarrollarán en el contexto del Proyecto "Andalucía Barroca 2007"

Fecha:
27 de octubre.

Dirección y Contacto

Contacto:
Arturo Pérez Plaza
Jefe del Servicio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
C/ Levíes nº 27
41071 Sevilla
Tel. 955-03.69.70 / 955-03.69.73
Fax: 955-03.69.25

Departamento de Difusión:

Correo electrónico:
Luz Pérez Iriarte
Salomé Rodrigo Vila
Natividad Rodríguez García


Icono de conformidad con el Nivel Doble-A de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI. Este enlace abre una ventana nueva

© Ministerio de Cultura